Las acciones de Orientación y de Diseño del Itinerario Individualizado de Inserción constan de tres modelos de intervención –Didáctico, de Asesoramiento y Centrado en los Recursos–, para ampliar las posibilidades de inserción sociolaboral de las personas destinatarias del Proyecto que presentan los siguientes perfiles personales, sociales y laborales:
Instrucción: Escasa formación y cualificación profesional.
Información: Desconocimiento de mecanismos para el acceso a la formación y la búsqueda de empleo.
Experiencia: Ausencia, escasa o obsoleta experiencia laboral normalizada. Carencia de hábitos laborales demandados por el mercado laboral.
Autopercepción: Falta de Autonomía. Reducción de aspiraciones y proyectos. Baja autoestima.
LOS FINES DE ESTAS ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y DE DISEÑO DE ITINERARIO INDIVIDUALIZADO DE INSERCIÓN SON:
Facilitar que la persona beneficiaria del Proyecto comience a tomar decisiones sobre su vida laboral:
Proporcionándole conocimientos en competencias y habilidades necesarias para su inserción socio-laboral.
Orientándole en el acceso a la red de recursos comunitarios (sociales, formativos, laborales), para incrementar su abanico de posibilidades de inserción social.
Acciones formativas. Estructura de contenidos. Duración. Formadores.
El Proyecto Redes para favorecer la empleabilidad de personas y su inclusión socio-laboral consta de cinco acciones formativas distintas, pero complementarias entre sí, las cuales serán impartidas por sendos expertos con trayectorias profesionales acreditadas en diseño, planeamiento e impartición de dichas acciones formativas.
Finalidad de las acciones formativas:
Formar en competencias clave a personas que requieren la adquisición de unas habilidades personales y sociales para mejorar su empleabilidad.
Que la persona beficiaria puerda afrontar una formación técnica de mayor rigor y exigencia que garantice su mantenimiento de forma más estable en el mercado de trabajo.